- Mensaje
-
- Failed loading XML...
16 de noviembre de 2022. En el Instituto Tecnológico de San Juan del Río realizó del 16 al 18 de noviembre el Congreso “TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA EN EL SIGLO XXI” el cuál fue dirigido para las 6 carreras de ingeniería que se ofertan en la institución.
Se contó con la presencia en la línea de honor del Lic. Jorge Cervantes Acosta, Coordinador de Ciencia y Tecnología, en representación de la Dra. Martha Elena Soto Obregón, Secretaria de Educación en el Estado de Querétaro; la Lic. Alicia Yáñez Ruíz de la Comisión de Desarrollo Económico e Industrial, en representación del Lic. Roberto Carlos Cabrera Valencia, Presidente Municipal de San Juan del Río; el Ing. Cuitláhuac Pérez Cerros, fundador y presidente del grupo MAINDSTEEL; Antonio Bocardo Escobedo, Presidente Nacional de la Sociedad Académica Lean Six Sigma; Lic. Eridani Ríos Romero, Gerente de CANACINTRA, en representación del Ing. Manuel Rivadeneyra Díaz, Presidente de la CANACINTRA San Juan del Río; la Lic. Alejandra Ochoa Zamudio, Consejera de la Asociación de Industriales San Juan del Río en representación de su presidente, el Ing. Jorge Suárez Gómez; el Ing. Jesús Herrera García, Presidente del Consejo de Vinculación del Instituto Tecnológico de San Juan del Río; la Lic. Sonia Elizabeth Román Flores, Subdirectora Académica del Instituto Tecnológico de San Juan del Río; la C. Ana María Martínez Enríquez, en representación del Secretario General de la delegación sindical D-V-83 perteneciente a la sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; la estudiante Andrea Anahí García Aguiñaga, Oficial Mayor del Consejo Estudiantil Sociedad de Alumnos; la estudiante Jessica Marlene Martínez García, Presidenta General de la Sociedad Académica Lean Six Sigma en el tecnológico de San Juan del Río y como anfitrión del evento el Ing. José Pedro Fuentes González, director del ITSJR.
Durante la ceremonia inaugural, se tuvo diferentes participaciones de algunos de nuestros invitados a la línea de honor, siendo el Lic. Jorge Cervantes Acosta, Coordinador de Ciencia y Tecnología quien realizó la declaratoria inaugural del congreso.
Este congreso se realizó con el objetivo de que nuestra comunidad estudiantil amplíe su visión del mundo que les tocará vivir y transformar, generar en los nuevos profesionistas la necesidad de estar a la vanguardia en las nuevas formas de crear.
Como parte del inicio de las actividades del congreso, se realizó la primera Conferencia Magistral “Tiempo de Crear”, a cargo del Ing. Cuitláhuac Pérez Cerros, con el objetivo de sensibilizar y ayudar a realizar un cambio generacional en México para que no sea un país exclusivamente maquilador, motivando a iniciar el proceso de Innovación Tecnológica para satisfacer el mercado interno y dejar de depender tanto económica como tecnológicamente de otros países.
Durante los 3 días que duró el congreso se realizaron actividades como:
CONFERENCIAS MAGISTRALES
PANEL DE EMPRESARIOS “COMPARTIENDO EXPERIENCIAS”:
PANEL DE EXPERTOS “HABILIDADES REQUERIDAS EN UN INGENIERO Y SU ASOCIACIÓN AL ÉXITO”:
PANEL DE EGRESADOS “EXPERIENCIAS DE VIDA Y TRAYECTORIA LABORAL”:
DESAYUNO NETWORKING “CRECE TU RED CON EMPRESARIOS Y EGRESADOS”
A la par de estas actividades también se realizaron distintos talleres y conferencias para todas las carreras.
Agradecemos a la comunidad tecnológica por su participación